Raúl Russo
Argentina
1912 - 1984
Raúl Russo, nació el 29 de diciembre de 1912, es un reconocido artista argentino. Realizó sus estudios en las Escuelas Nacionales de Bellas Artes Manuel Belgrano y Ernesto de la Cárcova. Inspirado por la fisonomía de su ciudad natal, Buenos Aires, Russo dedicó su obra a capturar los paisajes urbanos, puertos y plazas, destacándose por su serie de pinturas del Riachuelo y los paisajes de La Boca. Su maestría en el uso del color lo convirtió en el protagonista de todas sus composiciones pictóricas, que abarcan figuras, paisajes y composiciones variadas.
A la temprana edad de 17 años, en 1929, Russo obtuvo reconocimiento al tener su obra «Una chica» seleccionada para ser exhibida en el prestigioso Salón Nacional de Bellas Artes. En 1942, realizó su primera exposición individual y continuó participando en importantes eventos internacionales, como el Salón Peuser, Galerías Witcomb, Wildenstein en Londres, la Exposición Panamericana de Nueva York, la Exposición Internacional de Bruselas (donde obtuvo la Medalla de Oro), así como en las Bienales de San Pablo, Venecia y México.
A lo largo de su carrera, Russo fue galardonado con varios premios, incluyendo el Palanza, el Segundo Premio y el Gran Premio de Honor del Salón Municipal de Buenos Aires, así como el Gran Premio de Honor del Salón Nacional. Además, fue miembro destacado de la Asociación Nacional de Bellas Artes (ANBA).
Sus obras forman parte de las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Municipal de Artes Plásticas «Eduardo Sívori», el Museo Provincial de Bellas Artes de Buenos Aires en La Plata, el Museo Provincial de La Rioja y el Museo Municipal de Bellas Artes de Córdoba, entre otros lugares.
Raúl Russo falleció el 5 de diciembre de 1984, dejando un legado artístico perdurable en la historia cultural argentina.